
Tras las pasadas campañas de exhumaciones de combatientes republicanos en el término municipal de Vistabella del Maestrat (1) realizadas por la Asociación Científica ArqueoAntro y promovidas por el CEP (Centre d’Estudis de Penyagolosa) y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, el próximo 30 de julio vuelven nueve soldados republicanos que serán homenajeados y que tras un solemne cortejo fúnebre que recorrerá las calles de Vistabella, serán enterrados con la dignidad que se les negó, en dos nichos del cementerio cedidos por el Ayuntamiento. Esta iniciativa se desarrollará en el marco de la celebración de las XIV Jornadas de Memoria Histórica de Vistabella.
Búsqueda de familiares
Los combates por la defensa de Vistabella se dieron el 2-3 de junio de 1938 y en ellos murieron en combate o fusilados, más de 200 soldados republicanos.
De los nueve cuerpos recuperados, uno corresponde a un soldado muerto en combate cerca del Mas de Marimon; otros dos fueron asesinados en el momento de entregarse a las tropas de la 3a Compañía del Tabor de Tetuán, a la llegada de estos al Mas dels Arcs; los otros seis, pertenecientes a los Guardias de Asalto -una de las unidades que guarnecía Vistabella- fueron fusilados en el Mas del Collet.
Hasta la fecha, no se ha podido identificar a ninguno de los 9 soldados, por lo que en los próximos días, seis entidades y asociaciones memorialistas (2) van a lanzar una campaña de búsqueda a nivel Estatal con el objetivo de localizar a familiares de estos combatientes y poder cotejar su ADN, haciendo extensiva esta búsqueda a cualquier familiar de los más de 200 soldados del Ejército Popular de la República que murieron en la defensa de Vistabella.
Los olvidados de los olvidados
Todos estos combatientes lucharon en muy duras condiciones en el frente y nunca regresaron a casa. Sus familias nunca han sabido qué pasó con ellos ni dónde arrojaron sus cuerpos. Ocho décadas es demasiado tiempo para seguir ignorando su sacrificio y entrega por defender la Democracia.
Es tiempo de dar nombres y apellidos a quienes nos defendieron.

(1) Nota.
Estas campañas han sido financiadas por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, con el Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat.
(2) Nota.
Las entidades y asociaciones memorialistas que promueven este Acto-Homenaje y la búsqueda de familiares son las siguientes:
Centre d’Estudis de Penyagolosa
Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló
Montañas de Libertad, Recuperando Memoria
Asociación de Familiares de Víctimas del Frente de Levante
Asociación Científica ArqueoAntro
Acció Ciutadana contra la impunitat del franquisme –Plataforma Suport Querella Argentina
Retroenllaç: Busquem familiars de combatents desapareguts
Gràcies per la feina que feu!
Gràcies per la recuperació de la memòria històrica!