Tenim una molt bona noticia i és que ja tenim el llibre que ha publicat Antonio Giner i que tantes ganes teníem de llegir.
Llegiu la presentació que ens fa:
EL TEMPS PERDUT
Por fin podemos presentar el libro en el que llevamos trabajando los últimos tres años. Ha sido un proceso lento desde que decidimos publicar la información que íbamos recopilando con los compañeros del GRMHC en Castellón y aquí en Vistabella sobre la Segunda República, Guerra Civil, resistencia guerrillera y primer franquismo. Desde 2008 organizamos diversas actividades en torno a esta temática: Jornadas de Memoria Histórica, sobre los maquis, exposiciones, presentación de libros, rutas de la memoria, etc., que nos han servido para empezar a romper esa inercia de silencio mantenida durante demasiados años, y que empiecen a aflorar recuerdos, información, documentos…, en definitiva, la Historia. Esta información es la que hemos plasmado en el libro; no es una crónica oficial ni completa de aquellos años, aún falta trabajo por hacer, documentación que clasificar, pero creíamos necesario mostrar el trabajo que llevamos hecho.
Siempre me ha desconcertado la indiferencia de una buena parte de la población por conocer su propia historia. La poca información que se ha transmitido sobre esta época ha llegado incompleta, sesgada, aderezada de falsos mitos, por eso es tan importante y gratificante a la vez hablar con los más mayores, conocer sus vivencias, sus recuerdos, saber porqué luchaban y qué defendían; hablar con aquellos que aún pueden contradecir la Historia oficial. Estos testimonios y la documentación que vamos desempolvando, ayudan a encajar las piezas de este rompecabezas.
Este trabajo está dedicado a las víctimas ignoradas, a quienes padecieron la represión de un sistema totalitario y cruel, fuera o dentro de las prisiones. Sin olvidar a las mujeres que tuvieron que afrontar solas aquellos años de humillación, mujeres que tuvieron que sacar adelante a sus familias en unas condiciones tan adversas. En palabras de Almudena Grandes:
[…] la conciencia de no ser nadie, de no tener derecho a obtener respuestas, de carecer incluso del derecho a formular preguntas, constituía en sí misma una condena, la pena que cumplíamos quienes no habíamos sido juzgados por un tribunal, las reclusas que vivíamos fuera de los muros de las cárceles. […]
(Las tres bodas de Manolita)
El temps perdut ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la UJI, es el número 2 de la colección Història, memòria, testimonis
FUENTES CONSULTADAS.
– Archivo Histórico Provincial: Expedientes de Responsabilidades Políticas.
– Archivo Histórico Nacional: Causa General.
– Archivo Municipal de Vistabella: Libro de Defunciones, Actas municipales y correspondencia.
– Cementerio de Castellón: Libro de Enterramientos.
– Instituto Nacional de Estadística: Censos electorales de Vistabella.
– Registro Civil de Castellón: Libro de Defunciones.
– Subdelegación de Defensa de Castellón: Consejos de guerra sumarísimos.
– Bibliografía y hemeroteca.
– Testimonios orales de vecinos de Vistabella, Xodos y Benafigos.
Vistabella, 10 de julio de 2014
Antonio Giner Jiménez
El llibre el podeu adquirir a l’Ajuntament de Vistabella, tenda d’artesania i a l’UJI . www.tenda.uji.es(enviament gratuït). El preu que marca l’editorial és de 15 euros. Més endavant us facilitarem els llocs amb més detalls.
També teniu disponible en l’apartat del Menú: Documents de la Guerra Civil Espanyola: Correspondència 1936 alguns documents digitalitzats. D’ací a poc temps Antonio Giner ens explicarà i contextualitzarà aquests documents. Continueu llegint-nos!!
Toqueu sobre la imatge i veureu la bonica portada i el resum